Ciencia y Arte. Caminos de ida y vuelta. Cursos de verano UPNA

September 11, 2025

“El arte y la ciencia son dos formas de acercarse a la realidad que resultan, cuando menos, complementarias. En este curso queremos establecer una conversación sobre los caminos de la una a la otra y viceversa. Contaremos con artistas y científicas que se hayan transitado esos caminos y nos animen esa conversación.”

Fechas: 11-13 Septiembre 2025 Lugar: Casa de la Juventud María de Vicuña. Estella. Programa:

jueves 11 septiembre

10:00 - 11:00 Charla, presentación del curso Caminos de ida y vuelta

Joaquín Sevilla. Físico y divulgador científico. Director de la Cátedra de cultura científica de la UPNA.

Patxi Araujo. Artista y docente. Dpto. de Escultura & Arte y Tecnología (UPV/EHU). Trabaja en entornos New Media y en proyectos de implementación de poéticas tecnológicas en las artes.

11:00 - 13:00 Mesa redonda Explorando múltiples opciones

Joaquín Sevilla. Físico y divulgador científico. Director de la Cátedra de cultura científica de la UPNA.

Patxi Araujo. Artista y docente. Dpto. de Escultura & Arte y Tecnología (UPV/EHU). Trabaja en entornos New Media y en proyectos de implementación de poéticas tecnológicas en las artes.

viernes 12 septiembre

10:00 - 10:30 Charla Trayectoria

Colectivo Desmusea. Colectivo artístico y de mediación cultural formado por Clara Harguindey y Daniel Pecharromán que trabaja con colecciones de museos e instituciones culturales para articular nuevos relatos sobre ellas a través de proyectos digitales.

10:30 - 11:00 Charla Trayectoria personal

Sonia Elizondo. Doctora ingeniera, poeta y activista, experta en interacción persona ordenador.

11:00 - 13:00 Mesa redonda Influencias cruzadas

Colectivo Desmusea. Colectivo artístico y de mediación cultural formado por Clara Harguindey y Daniel Pecharromán que trabaja con colecciones de museos e instituciones culturales para articular nuevos relatos sobre ellas a través de proyectos digitales.

Sonia Elizondo. Doctora ingeniera, poeta y activista, experta en interacción persona ordenador.

sábado 13 septiembre

10:00 - 10:30 Charla Trayectoria personal

Abelardo Gil-Fournier Martinez. Artista e investigador. Físico por la UCM, está dedicado desde el comienzo de sus estudios superiores a proyectos que vinculan arte, ciencia y nuevos medios. Actualmente es becario Leonardo de investigación científica y creación cultural de la Fundación BBVA.

10:30 - 11:00 Charla Trayectoria personal

Gurutze Pérez Artieda. Doctora ingeniera, directora de área de Cultura y Divulgación dela UPNA y actriz en la obra “Quiero ser Cientifica”.

11:00 - 13:00 Mesa Redonda Ciencia en la creación y viceversa

Abelardo Gil-Fournier Martinez. Artista e investigador. Físico por la UCM, está dedicado desde el comienzo de sus estudios superiores a proyectos que vinculan arte, ciencia y nuevos medios. Actualmente es becario Leonardo de investigación científica y creación cultural de la Fundación BBVA.

Gurutze Pérez Artieda. Doctora ingeniera, directora de área de Cultura y Divulgación dela UPNA y actriz en la obra “Quiero ser Cientifica”.

Iñaki Rifaterra. Taller de litografía abierto a la gráfica artística en Estella- Lizarra.

17:00 - 20:00 Taller Experimentos bonitos

Josu Sueskun. Profesor de secundaria y socio de DICTEL. Asociación que divulga la ciencia y la tecnología en Estella-Lizarra desde 2009. Ángel Marco. Profesor de secundaria y socio de DICTEL. Asociación que divulga la ciencia y la tecnología en Estella-Lizarra desde 2009.

20:00 - 20:30 Espectáculo Atardecer

Carmen Larraz. Bailarina y coreógrafa (Dínamo Danza) Joaquín Sevilla.Físico y divulgador científico. Director de la Cátedra de cultura científica de la UPNA.